Back to top
Plaquetas de la Cueva del Parpalló
Paleolítico superior
La Cova del Parpalló de Gandia cubre la mayor parte del Paleolítico superior del Gravetiense al Magdaleniense. Los quince milenios en los que podemos fechar sus 5.612 plaquetas proporcionan una evolución en las técnicas y los temas que, al ir referida a una secuencia estratigráfica e industrial, permite la seriación del arte paleolítico
europeo y su datación desde criterios distintos a los meramente estilísticos. Las plaquetas se decoraron utilizando el grabado y la pintura, técnicas que pueden aparecer combinadas. El grabado se realizó con instrumentos de sílex, aparentemente sin un boceto previo del dibujo. La pintura, verdaderamente excepcional en el arte mueble paleolítico, ofrece tanto ejemplos de tintas planas como de trazo lineal, empleándose como, colorantes materias minerales naturales como las hematitas y los ocres.
En síntesis, pueden distinguirse en Parpalló dos grandes unidades temporales: una antigua, que agrupa las distintas fases del Solutrense, y otra reciente, integradora de los distintos momentos del Magdaleniense. En las primeras etapas las técnicas de grabado dominantes son el trazo simple, el trazo doble y el trazo múltiple, siendo ya importante la pintura; la figuración de los animales adolece de cierta desproporción y las fórmulas de perspectiva son arcaicas, y los signos muy sencillos. A partir del Solutrense medio aparecen los primeros signos estructurados, con el dominio de los temas rectangulares y los reticulados; asimismo, los zoomorfos atenúan la desproporción y muestran por primera vez una atención por el detalle interno -manchas de la piel, volumen-, ejecutándose algunas escenas.
En el inicio del Magdaleniense la pintura desaparece en los zoomorfos y cambian también las técnicas de grabado, con el auge del trazo simple profundo y la práctica desaparición de las demás; los animales se representan a menudo en perfil absoluto, con una sola pata por par, y los signos se complican y combinan
frecuentemente en una sola plaqueta. Al final del Magdaleniense las figuras alcanzan cierta perfección tanto en las proporciones como en la perspectiva, notándose una mayor atención por los detalles anatómicos -bocas, ojos, belfos-; los signos muestran predilección por el geometrismo y la tendencia a cubrir la superficie de la plaqueta.
europeo y su datación desde criterios distintos a los meramente estilísticos. Las plaquetas se decoraron utilizando el grabado y la pintura, técnicas que pueden aparecer combinadas. El grabado se realizó con instrumentos de sílex, aparentemente sin un boceto previo del dibujo. La pintura, verdaderamente excepcional en el arte mueble paleolítico, ofrece tanto ejemplos de tintas planas como de trazo lineal, empleándose como, colorantes materias minerales naturales como las hematitas y los ocres.
En síntesis, pueden distinguirse en Parpalló dos grandes unidades temporales: una antigua, que agrupa las distintas fases del Solutrense, y otra reciente, integradora de los distintos momentos del Magdaleniense. En las primeras etapas las técnicas de grabado dominantes son el trazo simple, el trazo doble y el trazo múltiple, siendo ya importante la pintura; la figuración de los animales adolece de cierta desproporción y las fórmulas de perspectiva son arcaicas, y los signos muy sencillos. A partir del Solutrense medio aparecen los primeros signos estructurados, con el dominio de los temas rectangulares y los reticulados; asimismo, los zoomorfos atenúan la desproporción y muestran por primera vez una atención por el detalle interno -manchas de la piel, volumen-, ejecutándose algunas escenas.
En el inicio del Magdaleniense la pintura desaparece en los zoomorfos y cambian también las técnicas de grabado, con el auge del trazo simple profundo y la práctica desaparición de las demás; los animales se representan a menudo en perfil absoluto, con una sola pata por par, y los signos se complican y combinan
frecuentemente en una sola plaqueta. Al final del Magdaleniense las figuras alcanzan cierta perfección tanto en las proporciones como en la perspectiva, notándose una mayor atención por los detalles anatómicos -bocas, ojos, belfos-; los signos muestran predilección por el geometrismo y la tendencia a cubrir la superficie de la plaqueta.
Vitrina 19
- Vitrina 19
- Vitrina 19
- Vitrina 19
- Vitrina 19
Vitrina 20
- Vitrina 20
Vitrina 21
- Vitrina 21
Vitrina 22
- Vitrina 22
Vitrina 23
- Vitrina 23
Vitrina 24
- Vitrina 24
piezas
Plaqueta grabada por las dos caras con figura de cérvido hembra con superposición de líneas, y por la otra cara motivos lineales grabados y pintados. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia).
Cara A: superposición de figura completa de cérvido hembra (trazo simple) - perspectiva biangular oblicua, orejas de triple trazo lineal, patas anteriores de líneas paralelas abiertas y posteriores de líneas paralelas abiertas naturalistas, detalle del rabo, dando lugar a animación segmentaria -, trazo pareado y líneas sueltas rectas (grabado normal) (fig. 37 y láms. XV y LXIX).
Cara B: yuxtaposición de banda de líneas paralelas, líneas sueltas rectas y curvas y superficie pintada (grabado muy somero y pintura roja perdida) (fig. 38).Plaqueta grabada y pintada con cáprido y motivo geométrico. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia).
Yuxtaposición estrecha y adición de figura incompleta de cáprido (trazo repetido) - en perfil absoluto, cornamenta ejecutada mediante triple trazo lineal e interior relleno con grabado estriado reticulado -, rectángulo relleno de trazos cortos paralelos oblicuos, banda de líneas paralelas, haz de líneas paralelas, líneas sueltas rectas, articulación de haces de líneas paralelas y puntuación (grabado somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada por las dos caras, una con cierva, y la otra con un cérvido y un cáprido. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia).
Cara A: adición de cérvido hembra (trazo simple) - perspectiva biangular oblicua, orejas de triple trazo lineal, patas anteriores de líneas paralelas abiertas, modelado interno mediante grabado estriado de líneas paralelas y animación segmentaria en la cabeza que aparece proyectada - y articulación de haces de líneas paralelas (grabado normal).
Cara B: superposición de figura incompleta de cérvido macho (trazo múltiple) - perspectiva biangular recta, cornamenta normal lineal, patas anteriores de líneas paralelas abiertas, detalle anatómico en las astas ramificadas, modelado interno mediante grabado estriado desmañado y animación segmentaria en la cabeza, que aparece desplazada y proyectada hacia delante -, dudosa figura de cáprido (trazo simple) - perspectiva biangular oblicua, cornamenta de triple trazo lineal y animación segmentaria por elevación de la cabeza -, haz de líneas paralelas y superficie pintada (grabado somero y pintura roja fuerte).Plaqueta grabada por las dos caras, una con cierva y dos cervatos, y caballo, y por la otra un caballo. Cova del Parpalló (Gandia, Valencia). Solútreo-gravetiense I. 17.000-16.000 años BP.
Cara A: yuxtaposición estrecha y superposición de cérvido hembra (trazo múltiple) - perspectiva biangular oblicua, orejas de triple trazo naturalista, patas anteriores de líneas paralelas abiertas y posteriores de líneas paralelas abiertas naturalistas y dudosa representación de rabo -, cérvido joven (trazo múltiple) - en perfil absoluto, orejas de triple trazo lineal y extremidades no detalladas -, cérvido joven (trazo múltiple) - en perfil absoluto y arranque de patas mediante líneas paralelas abiertas, formando junto a las otras dos figuras una escena de tipo maternal, de madre y dos cervatos-, équido (trazo simple) - en perfil absoluto, crinera en escalón abierto, patas anteriores de líneas paralelas abiertas y posterior triangular, y cola horizontal, dando lugar a animación segmentaria - y líneas sueltas rectas (grabado somero).
Cara B: figura completa de équido (trazo múltiple) - en perspectiva biangular oblicua, sin detalle de crinera, patas anteriores y posteriores de líneas paralelas abiertas, en tijera, detalle de la cola y animación coordinada compleja.Plaqueta grabada por las dos caras con la representación de un équido en una, y dos bóvidos y un équido en la otra. Cova del Parpalló (Gandia, Valencia).
Cara A: superposición de bóvido (trazo compuesto y simple) - perspectiva biangular recta, cornamenta en U naturalista, patas de líneas paralelas abiertas y detalle de la boca -, bóvido (trazo compuesto y simple) - en perfil absoluto, patas de líneas paralelas abiertas y detalle del rabo -, équido (trazo simple) - en perfil absoluto, sin crinera, patas de líneas paralelas abiertas y detalle de la cola -, haz de líneas paralelas formando banda, banda de trazos cortos paralelos atípica y líneas sueltas rectas (grabado somero).
Cara B: superposición de équido (trazo simple) - en perfil absoluto, crinera en escalón abierto, pata posterior triangular prolongada, detalle de la cola y animación compleja -, banda de líneas paralelas y banda de trazos cortos paralelos (grabado somero).Plaqueta con arboriforme pintado. Magdaleniense superior de la Cova del Parpalló (Gandía, Valencia).
Plaqueta de caliza decorada con un arboriforme pintado en rojo y líneas sueltas rectas grabadas superpuestas.Plaqueta grabada con dos équidos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia).
Yuxtaposición estrecha y superposición de figura incompleta de équido (trazo múltiple y pintura roja fuerte) - en perfil absoluto, crinera en escalón cerrado, patas anteriores de líneas paralelas abiertas, detalle de los belfos (labios), líneas de despiece de crinera, cuello, escapular y de costado en M, y animación coordinada compleja, en actitud de salto o elevación de las patas anteriores -, prótomo de équido (trazo múltiple) - en perfil absoluto y crinera en escalón cerrado -, bandas de trazos cortos paralelos pintadas incurvadas en serie, banda de trazos cortos paralelos pintada, haces de líneas paralelas formando bandas en serie irregular y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero y pintura roja fuerte).Plaqueta grabada en las dos caras con un caballo y líneas rectas. Cova del Parpalló (Gandia, València). Paleolítico superior
Cara A: Superposición de équido (trazo repetido) - perspectiva biangular oblicua, sin crinera y detalle de orejas lineales - y superficie raspada (grabado somero). Cara B: Superposición de haz de líneas entrecruzadas y líneas ueltas recta y curvas (grabado somero y normal).Plaqueta grabada con la figura de un caprino. Cova de Parpalló (Gandia)
Superposición de caprino (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, cornamenta de triple trazo lineal, patas triangulares, detalle del abultamiento frontal propio del macho y del rabo, dando lugar a animación segmentaria- y líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta pintada y grabada por las dos caras con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Gravetiense.
Cara A: superposición de superficie raspada, líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas, y superficie pintada (grabado muy somero y pintura roja perdida).
Cara B: superposición de líneas sueltas rectas y curvas (grabado muy somero).Plaqueta grabada por las dos caras con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Gravetiense.
Cara A: líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero).
Cara B: líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada por las dos caras con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Gravetiense.
Cara A: superposición de haz de trazos cortos entrecruzados y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero y muy somero).
Cara B: líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta grabada con un bóvido por una cara y un animal indeterminado por la otra. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Gravetiense.
Cara A: yuxtaposición y superposición de mitad anterior de un bóvido (trazo múltiple y simple) - en perfil absoluto, cornamenta simple lineal, patas paralelas abiertas y dudosa convención de doble línea ventral - y líneas sueltas rectas (grabado muy somero).
Cara B: superposición de pata y parte de vientre de zoomorfo inderminado (trazo simple) -en perspectiva biangular recta y patas en arco- y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta grabada y pintada con un bóvido y un animal indeterminado por una cara, y por la otra con decoración simbólica. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Gravetiense, Solutrense superior.
Cara A: superposición de prótomo de bóvido (trazo múltiple) -de lectura difícil en la parte correspondiente a las orejas o cornamenta, que parece no representada-, animal inderteminado (trazo múltiple) -del que se conserva una extremidad y parte del vientre, pata ejecutada mediante líneas paralelas abiertas y marcada gravidez-, haz de trazos cortos entrecruzados y una línea suelta curva (grabado muy somero).
Cara B: superposición de superficie pintada, haz de trazos cortos entrecruzados y líneas sueltas rectas y curvas (pintura roja perdida y grabado somero).Plaqueta grabada y pintada de color rojo por una cara. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de superficie pintada y líneas sueltas rectas y curvas (pintura roja violácea y grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos por las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: líneas sueltas rectas cortas entrecruzadas (grabado muy somero).
Cara B: líneas sueltas rectas cortas (grabado muy somero).Plaqueta pintada de color rojo. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superfcie pintada (pintura roja perdida).Plaqueta grabada con motivos simbólicos por una cara. Cova del Parpalló (Gandia, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición y superposición de haces de líneas paralelas en serie irregular, trazos pareados en serie irregular y líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado somero). El tema se interrumpe en la parte central de la superficie por pérdida de materia.Plaqueta grabada con un cáprido y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de prótomo de cáprido (trazos simple y múltiple) - cabeza incompleta, cornamenta simple lineal y perfil absoluto-, haz de líneas entrecruzadas y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de ángulos embutidos en serie longitudinal y bandas de líneas paralelas en serie irregular, ¿ formando tema triangular? (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos y pintada de color rojo. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de superficie pintada y superficie raspada (pintura roja perdida y grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos por la dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: superposición de haz de líneas paralelas -al límite de las bandas de líneas paralelas en serie -y líneas sueltas rectas (grabado somero).
Cara B: haz de líneas paralelas incurvadas -también al límite de poder ser interpretado como bandas de líneas paralelas en serie- (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos por las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado muy somero).
Cara B: líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición y superposicíon de escaleriformes de rayado oblicuo en serie irregular, bandas y líneas paralelas en serie irregular y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas -al límite los dos últimos temas de formar un reticulado irregular- (grabado somero).Plaqueta grabada y pintada de color rojo con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de círculo pintado y líneas sueltas rectas y curvas (pintura roja perdida y grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos y pintada de color rojo. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de superficie raspada, superficie pintada y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabados somero y muy somero y pintura roja fuerte).Plaqueta grabada con motivos simbólicos y pintada de color rojo. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de superficie raspada y superficie pintada (grabado somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada con motivos simbólicos y pintada de color rojo. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de líneas sueltas rectas cortas entrecruzadas y superficie pintada (grabado somero y pintura roja fuerte).Plaqueta grabada con motivos simbólicos y pintada de color rojo. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de líneas sueltas rectas entrecruzadas y superficie pintada (grabado somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada con motivos simbólicos y pintada de color rojo. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de superficie raspada y superficie pintada (grabado somero y pintura roja fuerte).Plaqueta grabada y pintada de color rojo. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de superficie pintada -muy probablemente parte de zoomorfo- y banda de líneas paralelas (pintura roja fuerte y grabado somero).Plaqueta grabada por una cara con un animal indeterminado, y por la otra cara con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: yuxtaposición y superposición de cabeza incompleta y lomo de animal indeterminado (trazo doble) -de lectura difícil en la parte correspondiente a orejas o cornamenta, perspectiva biangular oblicua-, haz de líneas entrecruzadas formando banda y líneas sueltas rectas y curvas cortas (grabado muy somero).
Cara B: yuxtaposición de haz de líneas entrecruzadas formando banda incurvada y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos o zoomorfos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición y yuxtaposición de haz de líneas entrecruzadas -sin que pueda descartarse la representación de las patas de un zoomorfo- y líneas sueltas rectas (grabado normal y somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de banda de líneas paralelas y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de haz de líneas paralelas formando banda incurvada y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero y normal).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposicíon y superposición de banda de líneas paralelas incurvada, trazos pareados en serie irregular y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de bandas de líneas paralelas incurvadas en serie irregular, haz de líneas entrecruzadas y superficie raspada (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con un cáprido y otro animal indeterminado. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de figura completa de cáprido (trazo múltiple) -perspectiva biangular oblicua, pata anterior de líneas paralelas abiertas y posterior triangular, cabeza ejecutada mediante triple trazo, representación del rabo, separado en animación segmentaria, gravidez y cuerpo desproporcionado-, animal indeterminado (trazo simple) -perfil absoluto, patas de líneas paralelas abiertas y cabeza deforme, la figura está completa, posee cierta gravidez y está desproporcionada, según un canon semejante a la anterior-, haz de líneas entrecruzadas, haz de líneas paralelas, haz de trazos cortos paralelos formando banda y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición y superposición de bandas de líneas paralelas incurvadas en serie irregular y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero). El tema parece adecuarse a una concavidad existente en la parte central de la pieza, por lo que se señala en el calco.Plaqueta grabada por las dos caras, una cara con un animal acéfalo, y la otra cara un cáprido, ambas con decoración lineal. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: yuxtaposición de animal indeterminado acéfalo (trazo múltiple) -en perspectiva biangular recta, patas anteriores en arco y posterior triangular masiva- y líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado muy somero).
Cara B: superposición de representación completa de cáprido (trazo múltiple) -perspectiva biangular recta, pata anterior de líneas paralelas abiertas y posteriores en arco, detalle de rabo, oreja y barba, gravidez y cornamenta de triple trazo líneal modelante-, haz de trazos cortos entrecruzados, banda de líneas paralelas y líneas sueltas rectas y curvas (grabado muy somero).Plaqueta grabada por las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas -probablemente formando parte de un motivo más complejo- (grabado profundo).
Cara B: yuxtaposición de banda de líneas paralelas y línea suelta recta (grabado profundo).Plaqueta grabada con dos patas de un animal indeterminado. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtraposición de patas de animal indereminado (trazo múltiple) -perspectiva biangular oblicua y patas ejecutadas mediante la fórmula de líneas paralelas abiertas naturalistas- y líneas suelta curva (grabado somero).Plaqueta grabada y pintada de color roig con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de banda pintada, banda de líneas paralelas en serie irregular y líneas sueltas rectas (pintura roja fuerte y grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con la superposición de un bóvido, una cierva y líneas sueltas. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de figura completa de bóvido (trazo simple y múltiple) - perspectiva biangular oblicua, pata anterior de líneas paralelas abiertas y posterior triangular prolongada, detalle de rabo y oreja, giba modelada mediante trazo múltiple al límite con el raspado y cornamenta en V lineal y recorrido en S (lám. XXII)-, figura completa de cierva, atendiendo a la esbeltez del cuello (trazo simple) -perspectiva biangular recta, pata anterior lineal y posterior mediante líneas paralelas abiertas, orejas en V lineal abierta-, y líneas sueltas rectas (grabado muy somero).Plaqueta grabada y pintada, probablemente parte de una figura zoomorfa. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de superficie pintada y haz de líneas paralelas formando banda -muy probablemente parte de un figura pintada y trazo múltiple de contorno- (pintura roja fuerte y grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de banda de líneas convergentes incurvades y líneas suelta recta (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de haz de líneas entrecruzadas formando banda y líneas sueltas rectas (grabado profundo y somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero y profundo).Plaqueta grabada con motivos simbólicos por las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: yuxtaposición de bandas de líneas paralelas incurvadas en serie irregular y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).
Cara B: líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero y profundo).Plaqueta grabada y pintada de color amarillo con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de bandas pintadas incurvadas en serie irregular y haz de trazos paralelos formando banda incurvada (pintura amarilla y grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas cortas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta pintada de color amarillo con motivo simbólico. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de banda pintada incurvada y puntuaciones (pintura amarilla) . Probablemente sea un fragmento de la misma pieza que la 16048.Plaqueta grabada con motivos simbólicos por las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado somero).
Cara B: líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de banda de líneas paralelas y línea suelta recta corta.Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas y curvas cortas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta grabada con un motivo simbólico. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Trazo pareado (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de banda de líneas paralelas incurvada y trazo pareado (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de banda raspada incurvada y líneas sueltas curvas entrecruzadas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de haz de líneas paralelas formando banda y líneas sueltas rectas (grabado profundo y somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición y yuxtaposición de banda de líneas paralelas, trazo pareado y línea suelta recta (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta sin decoración. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
No presenta decoración.Plaqueta decorada con una cierva pintada y dos équidos grabados en una cara, en la otra cara con una cierva. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: superposición y reutilización parcial de figura completa de cierva (tinta negra plana) - en perspectiva biangular oblicua, patas anteriores paralelas abiertas, patas posteriores paralelas abiertas naturalistas, con pérdida de pintura en la parte correspondiente a la cabeza, lo que hace imposible la identificación del modo de ejecución de las orejas -, figura completa de équido (trazo múltiple) - en perspectiva biangular oblicua, aprovechando en gran parte el contorno de la figura anterior, patas anteriores paralelas abiertas, patas posteriores paralelas abiertas naturalistas, crinera en escalón y detalle de oreja lineal -, figura acéfala de animal indeterminado (trazo simple) - en perspectiva biangular oblicua, patas anteriores paralelas abiertas de tres trazos, patas posteriores paralelas abiertas naturalistas y cierta gravidez ventral -, bandas de líneas paralelas y líneas sueltas rectas y curvas (grabado muy somero).
Cara B: superposición de prótomo de cierva (tinta plana negra y contorno de trazo múltiple) - en perspectiva biangular recta y cuello extremadamente robusto y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada por las dos caras, una cara con un bóvido y la otra cara con decoración lineal. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia).) Solutrense inferior.
Cara A: superposición de prótomo de bóvido (trazo múltiple) -perspectiva biangular recta y cornamenta en U naturalista-, haz de trazos cortos entrecruzados y trazos pareados en serie irregular (grabado somero).
Cara B: líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero), en la que una de largo recorrido no se clasifica por falta de modulación, como abreviación de línea cérvico-dorsal de zoomorfo.Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: haz de líneas entrecruzadas formando banda incurvada -probablemente parte de motivo más complejo- (grabado somero).
Cara B: líneas sueltas curvas (grabada somero) -al igual
que la otra cara, probablemente parte de motivo más complejo-.Plaqueta grabada con las dos patas delanteras de un animal indeterminado. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Tren anterior de zoomorfo indeterminado (trazo múltiple) -perspectiva biangular recta y patas en arco-.Plaqueta grabada por las dos caras, una cara con un équido y motivos simbólicos, y la otra cara con la cabeza de un équido y motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: yuxtaposición de cabeza y tren anterior de équido (trazo múltiple y repetido) -en perfil absoluto-, bandas de líneas paralelas en serie y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).
Cara B: superposición de mitad anterior de équido (trazo simple) -en perfil absoluto y pata anterior de líneas paralelas abiertas-, bandas de líneas paralelas incurvadas en serie y líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada con la cabeza de un bóvido y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición y yuxtaposición de cabeza de bóvido (trazo múltiple) en perfil absoluto, detalle de oreja lineal y cornamenta lineal en S- y líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado muy somero).Plaqueta grabada y pintada con motivos simbólicos por las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: yuxtaposición y superposición de bandas de líneas paralelas en serie, haz de trazos pareados y superficie pintada (grabado somero y pintura roja perdida).
Cara B: superposición de líneas sueltas rectas cortas y superficie pintada (grabado muy somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada con motivos simbólicos por las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: líneas sueltas rectas y curvas, algunas probablemente mecánicas (grabado somero).
Cara B: líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con una figura zoomorfa indeterminada en las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: superposición de animal inderminado (trazo doble) -perspectiva biangular recta y patas anteriores y posteriores en arco líneal- y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado muy somero).
Cara B: mitad posterior de animal indeterminado (trazo simple), en perspectiva biangular recta, patas en arco, detalle de rabo horizontal, dando lugar a animación segmentaria, y gravidez.Plaqueta grabada con las patas traseras de una cierva y motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de parte posterior de cérvido (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, patas paralelas abiertas naturalistas de tres trazos y detalle de rabo separado-, banda raspada y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero y muy somero)Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de banda de líneas paralelas y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de bandas de líneas paralelas en serie irregular, banda de líneas paralelas incurvada y líneas sueltas rectas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición y yuxtaposición de haz de líneas entrecruzadas formando banda, bandas raspadas en serie irregular y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada por las dos caras, una con las patas delanteras y el vientre de un animal indeterminado, y la otra cara con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: yuxtaposición de animal indeterminado, del que se conservan uno de los pares de patas y el vientre (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, patas paralelas abiertas y gravidez- y líneas sueltas rectas (grabado somero).
Cara B: superposición de banda raspada y líneas sueltas rectas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de bandas de líneas paralelas incurvadas en serie irregular y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con la cabeza de un caprino. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Prótomo de cáprido (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, detalle de oreja y cornamenta de triple trazo lineal-; la cabeza está incompleta.Plaqueta grabada por las dos caras, una cara con una figura zoomorfa indeterminada y la otra cara con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: yuxtaposición de figura incompleta, vientre y uno de los pares de patas, de animal inderminado (trazo simple) -perspectiva biangular rectas y patas en arco- y líneas sueltas rectas y curvas.
Cara B: superposición de banda de líneas paralelas y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta grabada con figuras zoomorfas en las dos caras, una cara con un ciervo y una cierva, y la otra cara con un cáprido. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: yuxtaposición y superposición de figura incompleta de ciervo (trazo simple y múltiple) -perspectiva en perfil absoluto, detalle de boca abierta ¿asociada a trazos cortos? y oreja, cornamenta normal naturalista y cabeza levantada, dando lugar a animación segmentaria-, figura de cierva (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, patas posteriores paralelas abiertas de tres trazos y patas anteriores paralelas abiertas, rabo levantado y cabeza incompleta o de difícil lectura- (junto a la figura anterior da lugar a una escena del tipo de las de preacoplamiento, con macho en actitud de berrea y hembra con rabo levantado en actitud receptiva), haz de trazos cortos entrecruzados -al límite con los trazos pareados -, superficie pintada, puntuación y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero y pintura roja perdida).
Cara B: yuxtaposición de figura de cáprido (trazo simple) -perspectiva oblicua, patas anteriores paralelas abiertas, patas posteriores paralelas abiertas de tres trazos, cornamenta de triple trazo lineal (de difícil lectura), detalles de rabo y boca y gravidez-, haz de líneas entrecruzadas y líneas sueltas curva grabado somero) (fig.14).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de banda de líneas paralelas incurvada, bandas raspadas incurvadas en serie, banda raspada y líneas sueltas rectas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos y pintada de color rojo. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de haz de trazos cortos entrecruzados, superficie pintada, bandas de líneas paralelas incurvadas en serie irregular, puntuación y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado muy somero y pintura roja perdida).Plaqueta sin decoración. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
No presenta decoración.Plaqueta grabada con una pata trasera y el vientre de un animal indeterminado, y también con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de extremidad posterior y parte del vientre de animal indeterminado (trazo doble y múltiple) -perfil absoluto, pata posterior formada por líneas paralelas abiertas, naturalista- y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de haz de trazos cortos entrecruzados y líneas sueltas rectas y curvas -probablemente parte de un motivo más complejo- (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de banda de líneas paralelas y líneas sueltas rectas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos por las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: Superposición de bandas de líneas paralelas en serie irregular, bandas de líneas paralelas incurvadas en serie irregular y líneas sueltas curvas y rectas (grabado muy somero).
Cara B. líneas sueltas rectas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición y superposición de banda de líneas paralelas, reticulado irregular y líneas sueltas rectas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con las dos patas traseras de un animal indeterminado. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Representación del tren posterior de animal indeterminado (trazo múltiple y doble) - perspectiva biangular oblicua, patas formadas por líneas paralelas abiertas naturalistas, en tijera-.Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de haz de líneas entrecruzadas y líneas sueltas entrecruzadas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Haz de líneas convergentes (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de banda de líneas paralelas y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con una cierva y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de figura completa de cérvido hembra (trazo múltiple) -perspectiva biangular oblicua, orejas de triple trazo lineal, pata anterior lineal y posterior de líneas paralelas abiertas, convención ventral en doble arco-y líneas sueltas rectas y cortas (grabado somero).Plaqueta grabada con un cáprido y motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de mitad anterior de cáprido (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, cornamenta de triple trazo naturalista, patas de líneas paralelas abiertas (de tres trazos) y marcada gravidez-, y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con un motivo simbólico. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de mitad anterior de cáprido (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, cornamenta de triple trazo naturalista, patas de líneas paralelas abiertas (de tres trazos) y marcada gravidez y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con una parte de una figura zoomorfa indeterminada. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de líneas sueltas entrecruzadas rectas y curvas y banda raspada, tal vez parte de zoomorfo (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos por las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: yuxtaposición y superposición de haz de líneas paralelas formando banda, haz de líneas paralelas formando banda incurvada, bandas raspadas en serie irregular y líneas sueltas rectas (grabado somero).
Cara B: haz de líneas entrecruzadas formando banda (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de banda de líneas paralelas incurvada y líneas sueltas rectas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de superficies raspadas en serie, haz de líneas entrecruzadas y líneas sueltas rectas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de banda de líneas paralelas incurvada y línea suelta curva (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Haz de líneas entrecruzadas formando banda incurvada (grabado somero).Plaqueta grabada con un cáprido y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de figura completa de cáprido (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, cornamenta de triple trazo lineal incurvada, patas de líneas paralelas abiertas, detalle de rabo levantado y gravidez-, trazos pareados en serie irregular y líneas sueltas rectas y curvas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas entrecruzadas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada amb motius simbòlics. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Paleolítico superior.
Líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada con una figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición y yuxtaposición de mitad anterior de animal indeterminado (trazo simple y múltiple) -perspectiva biangular oblicua, orejas de triple trazo lineal, patas de líneas paralelas abiertas, de tres trazos, animación segmentaria como consecuencia de la anómala posición de la cabeza y convención de doble línea de vientre y de
costado (paralela al lomo) -y líneas sueltas rectas y curvas (grabado muy somero).Plaqueta grabada y pintada de color rojo con una figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior, Solutrense medio antiguo.
Superposición de figura incompleta de animal indeterminado (trazo múltiple y pintura roja fuerte) -perspectiva biangular recta, patas anteriores en arco, naturalista, y posteriores de líneas paralelas abiertas (de triple trazo), modelado mediante raspado parcial y convención de triple línea de vientre-, bandas de líneas paralelas en serie irregular y líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta grabada y pintada por las dos caras, una cara con un cáprido y la otra cara con un équido, ambas con motivos lineales y un rectángulo. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior, Solutrense medio antiguo, Solutrense medio reciente.
Cara A: yuxtaposición estrecha de figura completa de cáprido (trazo simple) -perspectiva biangular recta, cornamenta de triple trazo naturalista, patas anteriores en arco ojival, patas posteriores en arco, modelado mediante raspado cubriente, rabo levantado, dando lugar a animación segmentaria y gravidez-, rectángulo de vértice prolongado, líneas sueltas rectas y bandas pintadas en serie (grabado somero y pintura roja fuerte).
Cara B: superposición de cabeza de équido (trazo simple) -en perfil absoluto, cabeza sin escalón de crinera y morro en pico de pato-, banda de Iíneas paralelas incurvada, reticulado losángico irregular, banda pintada, haz de líneas entrecruzadas, líneas sueltas entrecruzadas rectas y curvas y rectángulo (grabado somero y muy somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada con dos figuras zoomorfas, una cierva y una figura zoomorfa indeterminada, así como con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de figura completa de cérvido hembra (trazo múltiple) -perspectiva biangular oblicua, orejas de triple trazo naturalista, patas anteriores y posteriores de líneas paralelas abiertas y convención de doble líneas de vientre-, figura acéfala de animal indeterminado (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, patas anteriores y posteriores de líneas paralelas abiertas, detalle de rabo y cierta gravidez-, banda de líneas paralelas incurvada y líneas sueltas entrecruzadas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con una cierva y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de figura completa de cérvido hembra (trazo simple y múltiple) -perspectiva biangular oblicua, orejas en V abierta lineal, paras anteriores de líneas paralelas abiertas y posteriores de líneas paralelas abiertas naturalistas, detalle de boca y una de las patas anteriores doblada, dando lugar a animación segmentaria-, haz de líneas entrecruzadas, haz de trazos cortos entrecruzados en serie irregular y líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada por las dos caras, una cara con un bóvido y con motivos simbólicos, y la otra cara con un cáprido y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: superposición de figura completa de bóvido (trazo múltiple y doble) -en perfil absoluto, cornamenta lineal en S, patas de líneas paralelas abiertas, modelado mediante trazo múltiple en vientre y gravidez-, haz de trazos cortos entrecruzados y Iíneas sueltas rectas (grabado somero).
Cara B: yuxtaposición de figura incompleta de cáprido (trazo simple y doble) -perspectiva biangular oblicua, cornamenta de triple trazo lineal, detalle de oreja y gravidez-, banda de líneas paralelas y líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada con la mitad posterior de un animal y con un motivo simbólico. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de mitad posterior de animal indeterminado (trazo múltiple corto) -perspectiva biangular oblicua, patas de líneas paralelas abiertas naturalistas y detalle del rabo, en animación segmentaria- y banda de líneas paralelas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas entrecruzadas rectas y curvas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos y pintada de color rojo por las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara: superposición de reticulado irregular, superficie raspada, líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas y superficie pintada (grabado somero y profundo y pintura roja fuerte).
Cara B: superposición de superficie raspada, rectángulo pintado y líneas sueltas rectas cortas (grabado muy somero y pintura roja violácea).Plaqueta grabada y pintada por las dos caras, una cara con un bóvido, un cérvido y con motivos simbólicos; la otra cara con la cabeza de un équido y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: superposición de figura completa de bóvido (trazo simple y pintura roja perdida lineal) -perspectiva biangular oblicua, sin cornamenta, patas anteriores con detalle de pezuña, detalle del rabo y dudosa oreja, animación segmentaria-, figura incompleta de cérvido (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, patas anteriores de líneas paralelas abiertas y posteriores de líneas paralelas abiertas naturalistas, detalle del rabo, dando lugar a animación segmentaria-, bandas de líneas paralelas en serie irregular, banda de líneas paralelas incurvada y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).
Cara B: superposición de prótomo de équido (trazo doble) -perspectiva biangular oblicua, cabeza con crinera formando escalón abierto, detalle de boca y orejas, mejor que trazos pareados-, puntuaciones, banda de líneas paralelas en serie irregular, líneas sueltas rectas y curvas y un diverso, próximo a un aviforme (grabado somero y pintura negra).Plaqueta grabada con motivos simbólicos y pintada con un équido. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de équido (pintura lineal roja fuerte) -en perfil absoluto, crinera en escalón cerrado, patas anteriores equiparable al tipo paralelas abiertas, pata posterior triangular, animación segmentaria (pata anterior adelantada) y líneas de despiece de cuello lateral-, líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas y haces de trazos cortos entrecruzados en serie irregular (grabado somero).Plaqueta grabada y pintada con un équido, la cola de un équido y con motivos simbólicos en una cara; en la otra cara con una figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: yuxtaposición estrecha de figura incompleta de équido (trazo multiple y pintura roja perdida) -perspectiva biangular oblicua, patas anteriores de líneas paralelas abiertas (de tres trazos) y posteriores de líneas paralelas abiertas naturalistas, detalle de cola separada en posición incorrectamente baja y animación segmentaria-, rabo de équido (trazo múltiple y pintura roja perdida), banda de líneas paralelas incurvada y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).
Cara B: superposición y yuxtaposición de figura incompleta de animal indeterminado (trazo simple y múltiple) -perspectiva biangular oblicua y patas de líneas paralelas abiertas naturalistas, banda de líneas paralelas incurvada, líneas sueltas rectas y curvas y superficie pintada (grabado somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada y pintada de color rojo, con una figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de figura incompleta de animal indeterminado (trazo múltiple y pintura roja fuerte) -perspectiva biangular recta y patas en arco, lineal- y líneas sueltas rectas cortas (grabado somero).Plaqueta sin decoración. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Paleolítico superior.
Plaqueta que no presenta decoración.Plaqueta sin decoración. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Paleolítico superior.
Plaqueta que no presenta decoración.Plaqueta grabada y pintada de color rojo con dos patas de una figura zoomorfa indeterminada. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Patas de animal indeterminado (trazo múltiple y pintura roja perdida) -perspectiva biangular oblicua y patas de líneas paralelas abiertas naturalistas.Plaqueta grabada con motivos simbólicos y pintada de color rojo en una cara, en la otra cara pintada de color rojo con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: superposición de líneas sueltas rectas y superficie pintada (grabado somero y pintura roja fuerte).
Cara B: puntuaciones (pintura roja fuerte).Plaqueta grabada y pintada de color rojo con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición y superposición de tema clasificado entre los diversos, pintado -quizás tiene parte de rectángulos o motivos más complejos- y lineas sueltas rectas (grabado muy somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada y pintada de color negro con dos patas de una figura zoomorfa indeterminada. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Patas de animal indeterminado (trazo múltiple y pintura negra) -perspectiva biangular oblicua y patas de líneas paralelas abiertas naturalistas.Plaqueta pintada de color rojo. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superficie pintada (Pintura roja perdida)Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada por las dos caras, con una figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos por una cara, y por la otra cara con un motivo simbólico. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: superposición de pata anterior y vientre de animal indeterminado (trazo múltiple) -perspectiva biangular oblicua y patas de líneas paralelas abiertas-, líneas sueltas entrecruzadas rectas y curvas y haz de trazos cortos entrecruzados (grabado somero).
Cara B: Línea suelta curva (grabado somero).Plaqueta sin decoración. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Paleolítico superior.
Plaqueta que no presenta decoración.Plaqueta sin decoración. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Paleolítico superior.
Plaqueta que no presenta decoración.Plaqueta sin decoración. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Paleolítico superior.
Plaqueta que no presenta decoración.Plaqueta grabada y pintada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
{"lg-vlca":"Superposició de línies soltes rectes i tema classificat entre els diversos -superfície pintada de forma más o menys circular, ajustada a una "meseta" (gravat somer i pintura roja perduda).","lg-spa":"Superposición de línea suelta recta y tema clasificado entre los diversos -superficie pintada de forma más o menos circular, ajustada a una "meseta" (grabado somero y pintura roja perdida)."}Plaqueta grabada y pintada con motivos simbólicos en una cara, en la otra cara grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: yuxtaposición de linea suelta recta y superficie pintada -con toda seguridad parte de motivo más complejo- (grabado somero y pintura roja perdida).
Cara B: línea suelta recta (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos, también podrían ser marcas mecánicas. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas cortas, tal vez mecánicas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de haz de trazos con forma de conos paralelos y líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta pintada de color rojo en las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: superficie pintada (pintura roja fuerte).
Cara B: superficie pintada (pintura roja perdida).Plaqueta grabada con motivos simbólicos en las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: líneas sueltas rectas y curvas (grabado muy somero).
Cara B: línea suelta recta (grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos en las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: líneas sueltas rectas cortas entrecruzadas -probablemente mecánicas- (grabado somero y muy somero).
Cara B: yuxtaposición y superposición de líneas sueltas rectas entrecruzadas, banda de trazos cortos paralelos atípica y haz de líneas entrecruzadas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas y curvas (grabado muy somero).Plaqueta sin decoración. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Paleolítico superior.
Plaqueta que no presenta decoración.Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición y yuxtaposición de haz de líneas paralelas, superficie raspada, líneas sueltas rectas y curvas y banda de líneas paralelas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con una figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos en una cara, en la otra cara grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: superposición de animal indeterminado incompleto (trazo múltiple) -en perfil absoluto y con detalle del rabo- y líneas sueltas rectas cortas entrecruzadas (grabado muy somero).
Cara B: yuxtaposición de línea quebrada y línea suelta recta (grabado profundo).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas suelta rectas (grabado somero).Plaqueta gravada amb motius simbòlics a les dues cares. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense inferior.
Cara A: yuxtaposición de líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas y puntuación (grabado somero y muy somero y pintura roja perdida).
Cara B: haces de líneas paralelas en serie irregular (grabado somero y normal).Plaqueta sin decoración. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Paleolítico superior.
Plaqueta que no presenta decoración.Plaqueta grabada con decoración simbólica. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia) Solutrense inferior.
Yuxtaposición de líneas sueltas rectas cortas y banda de líneas paralelas (grabado somero).Plaqueta grabada con decoración simbólica en las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: superposición de banda de líneas paralelas incurvada y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero y muy somero)
Cara B: líneas sueltas rectas (grabado muy somero).Plaqueta grabada por las dos caras, una cara con dos ciervas y un motivo simbólico, y la otra cara con una cierva, un motivo simbólico y puntuación pintada. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: superposición de prótomo de cérvido hembra (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua y orejas de triple trazo iineal-, prótomo de cérvido hembra (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua y orejas de triple trazo lineal, dando lugar junto a la representación anterior a una pareja de animales de la misma especie- y haz de líneas entrecruzadas (grabado somero).
Cara B: yuxtaposición de prótomo de cérvido hembra (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua y orejas de triple trazo lineal-, línea suelta recta y puntuación (grabado somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada con un motivo simbólico. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
PendientePlaqueta grabada con motivos simbólicos en las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: yuxtaposición de reticulado irregular y superficie pintada (grabado somero y muy somero y pintura roja perdida)
Cara B: Líneas sueltas rectas entrecruzadas y superficie pintada (grabado somero y pintura roja perdida).Plaqueta pintada de color rojo. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Banda pintada (pintura roja perdida).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero y muy somero).Plaqueta pintada con dos patas de una figura zoomorfa indeterminada. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Patas de animal indeterminado (pintura roja perdida) -perspectiva biangular oblicua y patas naturalistas.Plaqueta grabada con una figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de figura incompleta de animal indeterminado (trazo doble y simple) -en perfil absoluto- y línea suelta curva (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta sin decoración. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Paleolítico superior.
Plaqueta que no presenta decoración.Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de banda de líneas paralelas incurvada y líneas sueltas rectas y curvas (grabado normal y muy somero).Plaqueta grabada con la cabeza de un bóvido y con motivos simbólicos, y pintada de color rojo. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de cabeza de bóvido (trazo simple) -perspectiva biangular recta y sin cornamenta-, trazos pareados en serie irregular y puntuaciones (grabado somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada con motivos simbólicos en las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
PendientePlaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense inferior.
Casa con la 16146, junto a la que se describe.Plaqueta grabada con motivos simbólicos en las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Cara A: superposición de haz de líneas entrecruzadas curvilíneo, haz de líneas paralelas, haz de líneas convergentes y líneas sueltas rectas (grabado somero y muy somero).
Cara B: líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero y muy somero).Plaqueta pintada y grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Yuxtaposición y superposición de bandas pintadas en serie irregular y líneas sueltas rectas (grabado somero y pintura roja fuerte)Plaqueta grabada y pintada con la cabeza de una figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de parte de cabeza de animal indeterminado (trazo simple y pintura roja fuerte) -en perfil absoluto-, haz de trazos cortos paralelos y líneas sueltas rectas (grabado somero y muy somero).Plaqueta pintada con un cáprido. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Figura completa de cáprido (trazo simple y pintura roja fuerte) -perspectiva biangular oblicua, cornamenta de triple trazo lineal, patas anteriores de líneas paralelas abiertas (de tres trazos), patas posteriores de líneas paralelas abiertas, en tijera (al límite con las "en arco"), detalle de boca, rabo y sexo, animación compleja y línea de despiece de cuello-.Plaqueta grabada y pintada con motivos simbólicos. Cova del parpalló, (Gandia, València). Solutrense inferior.
Adición (por reforzamiento) y yuxtaposición de bandas de líneas paralelas en serie irregular y bandas pintadas en serie irregular, superficie pintada, puntuación y líneassueltas rectas (grabado somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada y pintada con una figura zoomorfa. Cova del Parpalló (Gandia, València) Solutrense inferior.
Superposición de banda de líneas paralelas incurvada, líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas, superficie pintada y puntuaciones (grabado muy somero y pintura roja fuerte) -tal vez parte de zoomorfo pintado y grabado-.Plaqueta grabada y pintada. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense inferior.
Cara A: superficie pintada (pintura roja perdida).
Cara B: línea suelta recta (grabado somero).Plaqueta grabada y pintada con bandas y líneas. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense inferior.
Superposición de banda de líneas paralelas, banda pintada y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada con un prótomo de cérvido hembra y motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, Valencia). Solutrense inferior.
Superposición de prótomo de cérvido hembra (trazo múltiple y pintura roja perdida) -perspectiva biangular oblicua, orejas de triple trazo naturalista y dudoso detalle de boca-, haz de líneas entrecruzadas y líneas sueltas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta grabada y pintada. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense inferior.
Superposición de superficie raspada, líneas sueltas rectas entrecruzadas y superficie pintada (grabado muy somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada con una extremidad de animal. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense inferior.
Yuxtaposición de extremidad de animal indeterminado (trazo simple y pintura roja perdida) -en perfil absoluto y pata de líneas paralelas abiertas- y líneas sueltas rectas (grabado muy somero).Plaqueta grabada y pintada. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense inferior.
Superposición de superficie pintada y línea suelta recta (grabado somero y pintura amarilla).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense inferior.
Superposición y reforzamiento de bandas de líneas paralelas en serie irregular, banda pintada, líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas y superficie pintada -el reforzamiento de la banda pintada y grabada similar al visto en la pieza 16170 (grabado muy somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada con superposición de línias. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense inferior.
Superposición de líneas sueltas rectas y curvas y superficie pintada (grabado somero y pintura roja fuerte).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de banda de líneas paralelas y línea suelta recta (grabado somero).Plaqueta grabada por las dos caras con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: yuxtaposición y superposición de banda de líneas paralelas y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero y muy somero).
Cara B: líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta grabada por las dos caras con un cáprido y motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: superposición de mitad anterior de cáprido (trazo múltiple) -perspectiva biangular recta, patas en arco abierto cóncavo, modelado mediante grabado estriado desmañado, detalle de oreja y convención de doble línea de pecho y vientre-, cabeza de cáprido (trazo simple) -perspectiva biangular ablicua, utilizando parte de la figura anterior-, haz de trazos cortos paralelos, haz de trazos cortos entrecruzados y banda raspada (grabado somero y muy somero).
Cara B: líneas sueltas rectas y curvas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con decoración lineal. Solutrense medio antiguo.
Superposición de bandas de líneas paralelas incurvadas en serie irregular y líneas sueltas rectas cortas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con un animal indeterminado y motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición estrecha y superposición de prótomo de animal indeterminado (trazo simple) -en perfil absoluto y dudosos detalles de oreja y boca-, figura incompleta de animal indeterminado (trazo múltiple) -perspectiva biangular recta y patas de líneas paralelas abiertas (separadas), formando con la anterior una composición de pareja-, y líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Línea suelta recta (grabado somero).Plaqueta grabada con la cabeza de una cérvida y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Superposición de prótomo de cérvido hembra (trazo doble) -perspectiva biangular oblicua y orejas de triple trazo lineal-, y líneas sueltas rectas (grabado muy somero).Plaqueta gravada amb motius simbòlics. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superposición de bandas de líneas paralelas incurvadas en serie, haz de líneas paralelas y líneas sueltas rectas (grabado somero) -tal vez parte de motivo más complejo-.Plaqueta grabada con las patas traseras y el vientre de un équido, y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición y superposición de mitad posterior de équido (trazo múltiple y simple) -perspectiva biangular oblicua, pata de líneas paralelas abiertas (de tres trazos), animación segmentaria y convención de doble línea de vientre-, haz de líneas entrecruzadas formando banda y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
{"lg-vlca":"Adició i superposició d'articulació de bandes de línies paral·leles (formant un motiu en "T"), feix de línies entrecreuades, feix de línies paral·leles i línies soltes rectes entrecreuades (gravat succint i profund).","lg-spa":"Adición y superposición de articulación de bandas de líneas paralelas (formando un motivo en "T"), haz de líneas entrecruzadas, haz de líneas paralelas y líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado somero y profundo)."}Plaqueta grabada con motivos simbólicos en las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Cara A: líneas sueltas rectas y curvas (grabado muy somero).
Cara B: líneas sueltas rectas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con las patas traseras de una figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Superposición de extremidad de animal indeterminado (trazo doble) -en perfil absoluto y patas de líneas paralelas abiertas- y líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Superposición y yuxtaposición de haces de líneas paralelas formando bandas en serie irregular, haces de líneas entrecruzadas formando bandas en serie irregular, haces de trazos cortos entrecruzados en serie irregular y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas -probablemente parte de motivo más complejo de lectura muy dificil- (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas entrecruzadas rectas y curvas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con una figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Superposición de figura incompleta de animal indeterminado (trazo simple) -en perfil absoluto y patas de líneas paralelas ¿de tres trazos?-, banda de líneas paralelas incurvadas en serie irregular y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (gravado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de banda de líneas paralelas incurvada y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada en las dos caras, una cara con una figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos, la otra cara con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: superposición y yuxtaposición de animal indeterminado incompleto (trazo múltiple) -en perfil absoluto, pata posterior triangular masiva y gravedad-, haz de líneas entrecruzadas formando banda, haz de líneas paralelas formando banda y líneas sueltas rectas entrecruzadas (gravado somero).
Cara B: yuxtaposición de dudoso rectángulo y líneas sueltas rectas (gravado somero).Plaqueta grabada en las dos caras con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: yuxtaposición de haz de líneas entrecruzadas formando banda incurvada y línea suelta curva (gravado somero).
Cara B: superposición de banda raspada incurvada -probablemente parte de un motivo más complejo- y líneas sueltas entrecruzadas rectas y curvas (gravado somero múltiple).Plaqueta grabada con motivos simbólicos en las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado mucho somero).
Cara B: superposición de fajo de líneas entrecruzadas, banda de líneas paralelas, superficie raspada y líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado profundo y somero).Plaqueta grabada y pintada de color rojo con un figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, València). Solutrense inferior, Solutrense medio antiguo.
Casa con la 16112, junto con la que se describe.Plaqueta grabada y pintada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, València). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición y superposición de líneas entrecruzadas, líneas sueltas rectas, fajo de líneas paralelas y bandas de líneas paralelas incurvadas serio irregular (grabado somero).Plaqueta grabada y pintada con la mitad posterior de un cáprido y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superposición de mitad posterior de cáprido (trazo simple y múltiple y pintura roja fuerte) -en perfil absoluto, pata posterior triangular masiva, modelado interno mediante grabado estriado desmañado cubriente, al límite con el raspado, detalle de rabo levantado, dando lugar a animación segmentaria, convención de línia doble de vientre y gravidez-, haz de líneas paralelas y líneas sueltas rectas (grabado somero y profundo).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Suma de bandas de líneas paralelas rectas y incurvadas (gravado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Casa con la 16209, junto con la que es describe.Plaqueta grabada con la cabeza de una cierva y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superposición y yuxtaposición de prótomo de cérvida hembra (trazo doble) -en perfil absoluto-, fajo de líneas entrecruzadas y fajo de trazos cortos entrecruzados (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Superposición de fajo de líneas entrecruzadas y líneas sueltas entrecruzadas rectas y curvas (grabado somero y mucho somero).Plaqueta grabada con una figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superposición de mitad anterior de animal indeterminado (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, orejas normales naturalistas y patas de líneas paralelas abiertas- y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero y mucho somero).Plaqueta grabada en las dos caras, una cara con una cierva y con motivos simbólicos; la otra cara con una figura zoomorfa y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Cara A: superposición y yuxtaposición de mitad anterior de probable cérvida hembra (trazo simple) -en perfil absoluto y patas clasificadas como linéales con dudas-, líneas sueltas rectas y corves entrecruzadas y banda raspada (grabado somero y mucho somero).
Cara B: superposición de mitad posterior de animal indeterminado (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, patas de líneas paralelas abiertas (de tres trazos) y detalle de la cola- y líneas rectas y corves (grabado somero y mucho somero).Plaqueta grabada con una figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superposición y yuxtaposición de mitad posterior de animal indeterminado (trazo múltiple) -perspectiva biangular oblicua, patas de líneas paralelas abiertas naturalistas, detalle de la cola y animación segmentaria-, banda de líneas paralelas incurvadas, fajo de líneas entrecruzadas formando banda y líneas sueltas rectas y corves entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta grabada con la cabeza de una cierva y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de prótomo de cérvida hembra (trazo doble) -perspectiva biangular oblicua y orejas de triple trazo naturalista- y líneas sueltas rectas y corves (grabado somero y mucho somero).Plaqueta grabada con una figura zoomorfa indeterminada y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de mitad anterior de animal indeterminado (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua y patas de líneas paralelas abiertas- y líneas sueltas rectas cortas (grabado mucho somero).Plaqueta grabada con una figura zoomorfa indeterminada. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Tren posterior de animal indeterminado (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua y patas de líneas paralelas abiertas naturalistas-.Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de banda de líneas paralelas incurvada y líneas sueltas rectas y curvas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con una cierva y con motivos simbólicos en una cara; en la otra cara gravada y pintada con una figura zoomorfa indeterminada. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Cara A: yuxtaposición de mitad anterior de cérvido hembra clasificado con dudas (trazo doble) -en perfil absoluto y patas de líneas paralelas abiertas- y líneas sueltas rectas (grabado muy somero).
Cara B: superposición de prótomo de indeterminado (trazo simple) -en perfil absoluto- y superficie pintada (pintura roja perdida).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con dos cánidos, probablemente dos zorros. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición estrecha de cánido, probablemente zorro, (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, oreja naturalista, patas anteriores de líneas paralelas abiertas y posteriores de líneas paralelas abiertas (de triple trazo), trazos de pelaje en vientre y cruz, detalles de oreja y rabo, dando lugar a animación segmentaria- y cánido, probablemente zorro, (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, patas de líneas paralelas abiertas, detalle de rabo, dando lugar a animación segmentaria, y formando con la figura anterior una pareja de la misma especie.Plaqueta grabada con un bóvido y con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superposición de figura completa de bóvido (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua, cabeza sin cornamenta, patas anteriores de líneas paralelas abiertas, patas posteriores de líneas paralelas abiertas naturalistas y detalle de la oreja-, haces de líneas entrecruzadas formando bandas en serie irregular, haz de trazos cortos entrecruzados y líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Superposición de haces de líneas entrecruzadas formando bandas incurvadas en serie irregular, banda de líneas paralelas y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos en las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Cara A: yuxtaposición de haces de líneas entrecruzadas formando bandas en serie irregular y líneas sueltas rectas cortas (grabado somero).
Cara B: líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada con un équido superpuesto a motivos lineales en una cara, y en la otra yuxtaposición de motivos lineales. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: superposición de mitad anterior de équido (trazo simple) -en perfil absoluto, crinera en escalón cerrado, patas de líneas paralelas abiertas, convención de doble línea paralela de vientre y gravidez-, banda de líneas paralelas incurvada, bandas raspadas en serie irregular y líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero) (fig. 50).
Cara B: yuxtaposición de haz de líneas entrecruzadas, líneas sueltas rectas cortas entrecruzadas y haz de líneas entrecruzadas formando banda incurvada (probablemente zoomorfo) (grabado somero) (fig. 49)Plaqueta grabada con dos prótomos de cierva. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superposición y yuxtaposición de prótomo de cérvido hembra (doble trazo) -perspectiva biangular oblicua, orejas de triple trazo lineal, animación segmentaria en cabeza levantada-, prótomo de cérvido hembra (trazo doble y múltiple) -perspectiva biangular oblicua, orejas de triple trazo lineal, formando pareja de la misma especie junto a la representación anterior- y líneas sueltas rectas cortas (grabado somero) (fig. 49 y lám. VII).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de banda raspada y líneas sueltas rectas (grabado profundo y somero múltiple).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de haz de líneas entrecruzadas formando banda incurvada y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de haces de líneas entrecruzadas formando bandas en serie irregular (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superposición de bandas de líneas paralelas en serie irregular y líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de haz de líneas entrecruzadas formando banda y líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada con dos líneas convergentes, probablemente una parte de una figura zoomorfa. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Banda de líneas convergentes, probablemente parte de zoomorfo (grabado somero).Plaqueta grabada y pintada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas y banda pintada (grabado somero y pintura roja fuerte).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Haz de líneas entrecruzadas formando banda incurvada (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de haz de líneas paralelas formando banda incurvada, líneas sueltas rectas y puntuación (grabado somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con la figura incompleta de un animal. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superposición de figura incompleta de animal indeterminado (trazo simple) -perspectiva biangular oblicua y patas de líneas paralelas abiertas- y líneas sueltas rectas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superposición de superficie raspada y superficie pintada (grabado muy somero y pintura roja fuerte).Plaqueta pintada con decoración simbólica. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superficie pintada (pintura roja fuerte).Plaqueta pintada con decoración simbólica. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superficie pintada (pintura roja fuerte).Plaqueta pintada con decoración simbólica. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superficie pintada (pintura roja fuerte).Plaqueta pintada con decoración simbólica. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superficie pintada (pintura roja fuerte).Plaqueta grabada con motivos simbólicos por las dos caras. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: yuxtaposición de banda de líneas paralelas incurvadas y líneas sueltas rectas (grabado somero).
Cara B: yuxtaposición de haz de líneas paralelas y líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos por las dos caras. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: líneas sueltas rectas y curvas (grabado muy somero).
Cara B: superposición de haz de líneas paralelas y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con decoración simbólica. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Banda raspada (grabado muy somero).Plaqueta grabada con decoración simbólica. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de bandas de líneas paralelas en serie y líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada por las dos caras com motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: líneas sueltas rectas y curvas (grabado muy somero).
Cara B: líneas sueltas rectas y curvas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas y curvas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de haz de líneas paralelas formando banda y líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Prapalló, (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superposición de banda raspada y líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de líneas sueltas rectas y curvas y haz de líneas paralelas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas y curvas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas (grabado muy somero).Plaqueta grabada por las dos caras con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: línea suelta curva (grabado somero).
Cara B: haz de líneas paralelas formando banda (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Banda de líneas paralelas en serie (grabado somero).Plaqueta grabada por las dos caras con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero y muy somero).
Cara B: línea suelta curva (grabado somero).Plaqueta grabada por las dos caras con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: líneas sueltas rectas (grabado somero).
Cara B: superposición de banda de líneas paralelas incurvada y superficie pintada (grabado somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de haz de líneas paralelas, líneas sueltas rectas y curvas y superficie pintada (grabado somero y pintura roja perdida).Plaqueta grabada por las dos caras con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: Líneas sueltas rectas entrecruzadas (grabado somero y muy somero).
Cara B: Líneas sueltas curvas (grabado somero).Plaqueta grabada com motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Adición y superposición de diversos (articulación de bandas raspadas formando motivo complejo) y línea suelta curva (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de banda de líneas paralelas, haces de líneas paralelas en serie irregular y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de bandas de líneas paralelas incurvada y líneas sueltas rectas cortas ( grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada y pintada con motivos simbólicos por las dos caras. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: yuxtaposición de líneas sueltas rectas y superficie pintada (grabado somero y pintura roja perdida).
Cara B: Superficie pintada (pintura roja fuerte).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas (grabado somero y muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas curvas (grabado somero).Plaqueta pintada con decoración simbólica. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superficie pintada (pintura roja perdida).Plaqueta pintada con decoración simbólica. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superficie pintada (pintura roja violácea).Plaqueta pintada de color rojo. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superficie pintada (pintura roja violácea).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas (grabado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Superposición de superficie raspada y líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas y curvas (gravado muy somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos en las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Cara A: superposición de líneas sueltas rectas y bandas raspadas en serie irregular (grabado muy somero).
Cara B: yuxtaposición de banda raspada y líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos en las dos caras. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Cara A: líneas sueltas rectas (grabado somero).
Cara B: líneas sueltas entrecruzadas rectas cortas (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de línea suelta curva y líneas sueltas rectas cortas entrecruzadas (grabado somero).Plaqueta sin decoración. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Paleolítico superior.
Plaqueta que no presenta decoración.Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Adición de haz de líneas paralelas formando banda y línea suelta curva (grabado somero).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas (grabado somero).Plaqueta grabada y pintada con motivos simbólicos en una cara, en la otra cara grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Cara A: yuxtaposición de líneas sueltas rectas y superficie pintada (grabado somero y pintura roja perdida).
Cara B: yuxtaposición de líneas sueltas rectas y curvas y haz de líneas entrecruzadas formando banda (grabado somero).Plaqueta pintada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Puntuaciones (pintura roja perdida).Plaqueta pintada de color rojo. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense medio antiguo.
Superficie pintada (pintura roja perdida).Plaqueta pintada con decoración simbólica. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superficie pintada (pintura roja fuerte).Plaqueta grabada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas y curvas (grabado somero).Plaqueta pintada con color amarillo y rojo por las dos caras. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Cara A: superficie pintada (pintura amarilla).
Cara B. superficie pintada (pintura roja perdida).Plaqueta grabada con un animal indeterminado e incompleto y pintada. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Yuxtaposición de figura de animal indeterminado (trazo múltiple y pintura roja fuerte) -en perfil absoluto y patas de líneas paralelas abiertas- y trazos pareados en serie irregular.Plaqueta grabada con un animal indeterminado. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superposición de prótomo de animal indeterminado (trazo doble) -perspectiva biangular oblicua, clasificada con dudas, así como las orejas, de triple trazo lineal- y banda de líneas paralelas (grabado somero).Plaqueta gravada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Líneas sueltas rectas cortas (grabado muy somero).Plaqueta sin decoración. Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Paleolítico superior.
Plaqueta que no presenta decoración.Plaqueta pintada con decoración simbólica. Cova del Parpalló (Gandia,València). Solutrense medio antiguo.
Superficie pintada (pintura roja perdida).Plaqueta grabada y pintada con motivos simbólicos. Cova del Parpalló (Gandia, València). Solutrense medio antiguo.
Superposición de líneas sueltas rectas y superficie pintada (grabado somero y pintura roja perdida).